El Teresiano consigue arrancar un punto a un equipazo llamado CD Pedroñeras (1-1)
No sé si podré aguantarlo. Sé que es Ley de Vida y que los jugadores de futbol van y vienen y supongo la palabra melancolía habrá nacido para eso… para imaginar tiempos peores y para llorarlos o echarlos de menos.
Ahora mismo, cuando son las 15:05 de la tarde y miro a mi alrededor veo enfrente de mi asiento del autobús a Jesús David, en el asiento de delante a Gonzalo, en el de detrás a Álvaro Serrano y si miro un poco más atrás veo a Fernandillo, contándoles cosas del partido a los más jóvenes, porque en el fútbol siempre ha habido piñas y Fernando se lleva muy bien con los chavalillos…
Pero no quiero olvidarme de la historia. Como decía me ha entrado una especial de extraña melancolía por imaginar que sucederá con el Teresiano cuando pasen unos años y estos pedazos de personas vestidos de futbolistas ya no estén…
La sensación es parecida a la que tuve cuando vi a Emilia Clarke ( Danaerys Targarien) en la últimas temporadas de Juego de Tronos, cuando todo parecía desembocar en el final de la serie, con una única diferencia que repito semana tras semana , día tras día….Estos, los nuestros, los jugadores de la primera plantilla del Atlético Teresiano juegan al fútbol, no cobran ni un solo euro y siempre se baten en duelos desiguales con otros que si cobran y que han sido elegidos por otros equipos de entre los mejores de la categoría en toda la región y de diferentes puntos de España.
Sírvase de ejemplo Alcañiz , que comenzó a jugar en el Rayo Vallecano de Sandoval en segunda división y hoy ha formado parte del C.D Pedroñeras… Sea como fuere, hoy hemos demostrado que le plantamos cara a Alcañiz, al argentino Mauro, A Santi Cabeza, A Cielo y a quien haga falta….
¡Coño, que no quiero que se terminen estos jugadores que están marcando una época y ya está!
Porque estos titanes nos vienen dando alegrías año tras año, semana tras semana … Su última gesta ha sido hace un rato , en él Provencio, ante uno de los gallos de la categoría, en cuanto a presupuesto y a proyecto deportivo, el Club Deportivo Pedroñeras.
1-1, un empate que a nosotros nos sabe a oro y que nos da un valiosísimo punto.
Como decía sabemos que algún día se irán, aunque el día que decidan marcharse de nuestro equipo o del fútbol, quedarán jugadores como Nico, Elias, Raúl Menor, Luis Bravo, Jesusito, Miguel, Saúl, Trevi o jugadores “Made in Malagón” porque el Teresiano continuará esté quien esté y aunque pasen los años.
Pero pasarán los años y todavía alguien recordará la época de los jugadores que hemos mencionado, por todo , por su actitud, por su entrega y por partidos como hoy, en el que han vuelto a conseguir que nos sintamos muy orgullosos del equipo de Álvaro Huertas.
Luis, Elías, Miguel, Jesús David, Gonzalo, Saúl, Fernando, Raúl Menor, Manza, Flores y Álvaro Serrano partieron de inicio en una soleada y fría mañana para enfrentarse al Pedroñeras.
El equipo conquense plagado de estrellas, con jugadores, que tal y como contamos en la primera vuelta, han sido flor y nata de categorías superiores tales como Segunda División, Segunda B o Tercera.
Los primeros minutos fueron de tanteo, con los dos equipos midiéndose y sacando sus armas a relucir, El Pedroñeras con un lujo de centro del campo con la calidad infinita de Santi Cabeza moviendo el balón como los ángeles, aunque un tanto mermado físicamente, el guineano cielo y el coreano, que no ha parado de correr, Gil Minjun. Arriba un sinónimo del Gol, el argentino Mauro y Borja.
Nosotros con lo puesto, con un equipo que semana a semana se sobrepone a las bajas y que dejó de contar para el partido de hoy con jugadores muy habituales de la primera vuelta como Nico, Fran, Juli, Burgos, Quique, Pesca….Pero nada parece importar a los chicos de Álvaro Huertas y con un equipo plagado de jugadores malagoneros (8 en el once titular) comenzó a tratar de tú a tú al poderoso Pedroñeras
Destacaron en esos primeros minutos Saul que estuvo muy incisivo y cada día juega más asentado, pareciendo un jugador que lleve muchos años en la categoría cuando solo lleva tres meses en senior. También destacó Gonzalo, que siempre es un seguro en este tipo de partidos en los que saca a relucir su experiencia y que se entendió a la perfección con unos inconmensurables Jesús David y Miguel, que como siempre rayaron a gran nivel. Lo de Gonzalo con el Pedroñeras será recordado por el mayor de los Fernández Ferrer, porque ya hizo un gran encuentro en la vuelta y hoy lo ha vuelto a corroborar.
En el centro del campo Raúl Menor intentaba y conseguía seguir el ritmo y echar una mano, repartiendo balones a un jugador que semana a semana, merece por méritos propios que hablemos de él: Fernando García González “Fer”, “Fernandillo” “Rubio” o como ustedes quieran llamarlo. El caso es que una vez más fue el mejor del Teresiano y el bastión con el que chocaron una y otra vez los desesperados jugadores del Pedroñeras que veían como una y otra vez, se les adelantaba en todas las acciones.
La Primera parte contra el Carrión y la segunda de hoy contra el C.D Pedroñeras simplemente son para enmarcar, grabar y enseñar a los niños. Una lección práctica de carácter, robos al contrario, anticipación, reparto de juego y de como dicen los castizos “de cojones bien puestos”. Crean si les decimos que fue un auténtico espectáculo.
Pero ni Fernando en plena forma ni nadie pudo parar una gran jugada de Santi Cabeza que casi se convierte en autogol de Miguel en la mitad de los primeros cuarenta y cinco minutos..
Después hubo más ocasiones para el Pedroñeras en una falta sacada Alcañiz que remató Borja en semivolea.
Nosotros no tuvimos mucho el balón pero supimos defender desde arriba para abajo, y la presión ejercida por un combativo Flores y por Álvaro Serrano, la continuaba Manza en la media punta y la continuaban el resto de jugadores.
Elías ayudó mucho en defensa en la primera parte pero no fue hasta la segunda mitad cuando apareció en ataque y nos ayudó muchísimo, volviendo a ser un quebradero de cabeza para los locales.
En el minuto 40 Fernando, fue doble protagonista, primero lanzando un fuerte disparo que bloqueó Egea, y después bajando rápidamente y llegado a tiempo para evitar el gol de los Conquenses en una rapidísima transición.
SEGUNDO TIEMPO
En el segundo tiempo y suponemos que con la lección aprendida y habiendo escuchado la reprimenda de su entrenador, el Pedroñeras salió a por todas.
Nada más comenzar, una falta perfecta ejecutada por Santi Cabeza obligó a Luis Bravo a realizar la primera parada de la tarde, sacando los puños y volviendo a recordar a los excépticos que tenemos un portero de plenas garantías. Lo de Luis, semana a semana, es increíble y su nivel siempre está a gran altura.
Aunque nada pudo hacer a los diez minutos de la reanudación cuando Pedro Fuentes centró a nuestro área y Santi Cabeza peinó para que Borja Arellano estableciese de cabeza el 1-0. Un resultado desmedido, que no hacía justicia a lo visto en el Municipal del Provencio, campo que sustituía al titular de las Pedroñeras y que se tuvo que utilizar al estar de obras el segundo.
El gol local consiguió dos cosas, la primera es que El CD Pedroñeras retrocediese quince metros para guardar el resultado que les parecía un grandísimo premio a tenor de los méritos exhibidos y la segunda fue la reacción contundente del Atlético Teresiano, que se fue a por el partido sin miramientos y que comenzó, gracias a la ayuda de Arturo que había salido por Raúl y a la exhibición de Fernandillo, arrinconar en su área al Pedroñeras , por momentos.
Fue entonces cuando se sucedieron las oportunidades: Una falta de Manza, que siempre acude a la calidad de su pierna izquierda y que consiguió el UY del respetable. Más tarde un remate del Gran Jesús David que comenzó a realizar subidas de balón, con la firma de Jiménez Nieto SL.
FER, ELÍAS Y ÁLVARO SERRANO.
Ningún equipo consigue sumar puntos sin la ayuda de todo el bloque y es justo decir que el Teresiano se basó en la solidaridad de todos para apretar al Pedroñeras. Todos participaron. Saúl peleando hasta la extenuación, Los centrales como hemos dicho siendo expeditivos en el caso de Gonzalo y Miguel y creativos y contundentes en el caso de Jesús David. Arturo comenzó a crecer y robó muchos balones, intentando crear y ofreciéndose como apoyo a todos sus compañeros. Flores se mató literalmente a correr para buscar espacios y el gol. Manza sacó su varita de las esencias y se inventó varios pases de esos “cinco estrellas”, pero hubo tres jugadores claves, que sumaron mucho y que consiguieron el punto ansiado y buscado.
Del primero ya hemos hablado, fue Fer, que realizó un partido el línea ascendente y que conforme pasaban los minutos se hacía el dueño absoluto del centro del campo y del partido. El segundo fue Elías que comenzó a correr, recuperar, desbordar, centrar y disparar. Se dejó la vida y parte de la nariz en un desafortunado choque contra el suelo. Su pase con sabor a gol y el posterior remate de Álvaro Serrano fue de diez.
Y por supuesto nuestro MVP, Álvaro Serrano que, a pesar de sufrir durante todo el partido con su rodilla, fue apareciendo cada vez con mayor peligro. Primero con un excelente disparo tras una jugada de la casa en la que bajó el balón, amagó, salió recortando de esa manera tan elegante que tiene el de Picón y soltando un latigazo que no entró en la portería de Egea por muy poquito.
En la siguiente jugada llegó la perita en dulce de Nico y el remate en plancha de cabeza que suponía el 1-1 ¡Grande Elías y Grandísimo “MVP” Álvaro Serrano. Golazo.
Era el minuto 81 y aún quedaba mucho partido. Había salido al campo Jesusito, que ayudó mucho en defensa y lo intentó en ataque y después salió Trevi, que jugaba así su segundo partido con el senior y que estuvo francamente bien, vaciándose en defensa y dejando muestras de su calidad en un bonito pase a Álvaro Serrano al que no llegó por poco. También salió David Gabín que ayudó durante unos pocos minutos jugando en la banda izquierda.
Pero el león herido del Pedroñeras aún estaba vivo y en los últimos estertores apareció su calidad, dejando solo ante nuestro portero a Diego Peñalver… Fue entonces cuando apareció un gigante llamado Luis Bravo Segovia, para realizar la parada de la tarde y para cerrar el partido. ¡Enhorabuena chaval! Ya te lo dijimos el año pasado, al que sabe esperar, siempre le llega su oportunidad y Luis ha sido un ejemplo de comportamiento cuando le ha tocado esperar en el banquillo y ahora es un ejemplo de PORTERAZO CON MAYÚSCULAS, cuando le ha tocado defender la portería del Teresiano. ¡Olé!
EPÍLOGO
No sé si esta prenostalgia me hará daño algún día. Sea como fuere, sé que la tendré que ir asimilando en plazos semanales, porque algún día todo esto pasará y en el autobús mientras escribía la gesta de hoy pensaba mirando a la Mancha Manchega, que siempre me quedarán los recuerdos de estos fieras.
Los recuerdos de una época gloriosa en la que el Atlético Teresiano, el único equipo de la Preferente más exigente de los últimos treinta años cuyos componentes no cobran ni un solo euro, llevaba el nombre de Malagón por todos los confines de Castilla la Mancha.
En serio, nos deberían ovacionar, porque nos lo merecemos y porque trabajamos para que las gestas ocurran. Ovaciones como las que les dan a Modric este año, y como otros años le dieron a Iniesta, Pirlo y a otros jugadores que dejaron huella en nuestras retinas. Quizá suene excesivo y quizá alguien piense que no es para tanto, pero yo os aseguro que si….que esto tiene mucho mérito.
Siempre me puede el sentimentalismo y el otro día un jugador de la plantilla me dijo que tenía que ser más duro con las crónicas, pero ¿como ser duro con héroes? En serio Mr Barber, no es nuestro estilo de corte de pelo 😉
Si aún no los habéis visto en acción, os digo una cosa…el fin de semana que viene tenéis la oportunidad de ver un partido de los suyos. Será contra el histórico Valdepeñas y otra vez tocará llamar a la épica…Hasta entonces disfruten ustedes, tenemos 27 puntos y seguimos sumando.
¡Vamos Teresiano!