Reparto justo de puntos ante la EFB La Roda en el Félix Barrero en nuestro cuarto partido consecutivo sin perder (1-1)
Otra vez el dilema de si jugamos bien o mal
Cuando tenemos tertulias después de los partidos y alguien saca a relucir eso de que hay que “jugar bien”, yo me pregunto y ¿Qué coño será «jugar bien»? Y sobre todo quien está en posesión de la verdad cuando dejamos tan clarita nuestra opinión…
Si ayer el Atlético Teresiano de Álvaro Huertas hubiese puesto de organizador al nuestro delegado Luis Domínguez y nuestro equipo hubiese creado mil ocasiones, a pesar de la poca movilidad que pensamos que tiene el bueno de Don Luis y hubiese marcado 5 goles, pues la sospechada entelequia (venga si, buscad la palabra) ya estaría resuelta.
Jugar bien no es eso que presuponen los que se creen que saben más de esto que nadie, ni quizá a lo que aspiran los más románticos de la pelota. Jugar bien es que salga quien salga al campo, tu equipo apenas lo note, cree mil ocasiones y estas ocasiones sirvan para ganar el partido.
Por lo tanto a los que me habéis preguntado en privado si a pesar del empate a un gol ante la E.F.B de la Roda jugamos bien ….yo les digo, que depende de la óptica con que quieras mirarlo.
Algunos jugadores se exprimieron, dejándose la piel, a otros les quemó la pelota en los pies y no se atrevieron a jugar como tantas veces entrenan, otros dudaron en los momentos delicados, otros, como casi siempre, dieron el do de pecho y sacaron un valioso punto en un partido soso, en el que ninguno de los dos contendientes ofreció muchos motivos para contar…ni para ganar.
Nosotros lo que les pediríamos es que continúen siendo honestos con ellos mismos y entregándonos su extrema generosidad en todos los aspectos. Pues es así y no de otra manera como se consiguen los resultados deseados.
Partido que comenzó ayer sábado, a las 19 horas, hora poco habitual, porque, con este calendario tan intenso de la Primera Preferente de Castilla la Mancha, el próximo martes tenemos marcado a fuego un “derbi de los de antes” ante nuestros rivales deportivos de toda la vida, La Unión Deportiva La Fuente.
Será a las 16 horas del martes 1 de noviembre y allí, en la vecina localidad, esperamos contar con vuestro apoyo pues va a ser muy necesario ante un equipo, La UD la Fuente, que está haciendo las cosas muy bien este año.
El Teresiano salió al campo con Nico, Fran, Jesús David, Burgos, David Gabín, Arturo, Raúl Menor, Quique, Elías, Flores y Álvaro Serrano, un once de plenas garantías para enfrentarse a un equipo muy joven, el EFB La Roda que mostró buenas maneras pero que pecó de excesiva juventud, en algunas decisiones que quizá le habrían servido para ganar el partido.
EFB: José Ángel, Blasco, Sergio, Antolín, Villodre, Soufyane, Casas, Héctor, Gabriel, Abel y Raúl.
El partido comenzó timorato por ambos bandos, La EFB La Roda con la presión defensiva muy adelantada, intentando que no sacásemos el balón jugado. El Teresiano con la lección táctica muy estudiada y sabiendo que el juego se podía resolver mediante diagonales, buscando los extremos, pero sin preocuparse excesivamente de crear juego con nuestros centrocampistas.
El principio del partido y hasta que se desataron los ataques fue un tanto tedioso, aunque con muchos matices que contar:
El primero en acercarse a la meta rival fue el Teresiano en botas de Álvaro Serrano que tras un pase de Flores tiró, desde fuera del área y el balón salió rozando el poste de José Ángel.
Antes de que se nos olvide, queremos destacar el gran partido que realizó ayer Flores, un joven delantero que tiene muchísimo futuro por delante y que se fajó durante el tiempo que estuvo en el terreno de juego como un titán, peleó de cabeza, bajó el balón, luchó hasta la extenuación y clavó una bandera en el campo en la que claramente se podía leer “hola soy José María Flores y he vuelto a mi pueblo para ser titular y ser el delantero del equipo durante muchos años” ¡Bravo Flores!
La EFB de la Roda no se dejó intimidar por el arranque del partido y poco a poco fue creciendo de la mano de Alejandro Cañas que fue su mejor jugador y el encargado de marcar en una brillante jugada individual donde tras un buen recorte cruzó el balón fuera del alcance de Nico en el minuto 24 (0-1)
El secreto de la Roda estribaba en su presión y en estar atentos a los rechaces, poner intensidad y querer el balón con esas ganas de jugar a fútbol que otorga la juventud de muchos de sus integrantes.
DEL TERESIANO (COSAS POSITIVAS)
Que la defensa ralló a un buen nivel, con Fran haciendo muy buenos controles y subiendo la banda una y otra vez. Ayer fue uno de sus mejores partidos, con David Gabín que debutaba como titular este año y que hizo las cosas muy bien, estando muy seguro en el corte y aportando experiencia, con Burgos que cada día está más asentado en el centro de la defensa y que llegó al corte a todos los balones, dando mucha seguridad por arriba y por supuesto con el gran Jesús David que ayer marcó el gol del Teresiano y que dedicó a su padre, en un momento que emocionó a todos los asistentes.
Lo positivo del centro del campo fue que Arturo volvió a coger las riendas e intentó conducir los ataques del equipo, que Raúl gozó de muchos minutos que sin duda le ayudarán a coger, una más que necesaria, confianza, que Elías luchó sin parar todo el partido y lanzó un misil en el minuto 90 que casi nos da la victoria y que Quique, volvió a proponer con el balón en los pies y se entregó hasta la extenuación en pro de nuestro equipo.
De los delanteros ya hemos hablado, Flores en plan estelar (solo le faltó el gol) y Álvaro dándonos esa calidad tan suya y esa sensación de peligro constante cuando le llegaba el balón.
Las cosas menos positivas
El Teresiano hasta el gol de corner de Jesús David, que llegó tras un centro muy bien sacado por Raúl que peinó Álvaro Serrano y “Jesu” remató (1-1) no se había acercado mucho a la portería de la Roda.
Arturo se intentaba imponer pero no había un dominio absoluto. A muchos de nuestros jugadores, parecía “quemarles” el balón en los pies y como siempre desde aquí queremos enviar un mensaje de ánimo y de reflexión: Si hemos subido a esta categoría por méritos propios y el año pasado queríamos hacer aquel fútbol tan vistoso que enamoraba a todos ¿Por qué este año parece que nos da miedo pedir el balón? Es una reflexión para todos, porque todos tienen la calidad suficiente como para pedir el balón y hacer “cosas” con él. Se llama fútbol y no solo consiste en robotizar el juego. Tenemos que intentar ser creativos y sobre todo tener valentía y osadía porque este deporte va de eso….de “jugar” con una pelota.
Mientras tanto La EFB La Roda a lo suyo. Un gran disparo de Héctor Tebar lo atajó Nico con seguridad.
El Teresiano despidió los primeros 45 minutos con un buen disparo de Raúl Menor que salió fuera por poco
SEGUNDO TIEMPO
En la segunda parte, Álvaro Serrano despertó a los jugadores de la EFB con un disparo con muchísimo veneno desde fuera del área, el portero a duras penas despejó a corner.
Pero la Roda había venido a Malagón con la clara intención de llevarse los tres puntos y un disparo de Cañas obligó a Nico a realizar un paradón a mano cambiada que consiguió el aplauso unánime del Félix Barrero.
Fueron nuestros peores momentos del partido. A renglón seguido la Roda tiró por mediación de Soufyane un balón endiablado que se topó en nuestro poste.
En esos momentos en los que nadie parecía querer el balón aparecieron Quique, Elías, Juli, que había salido en el segundo tiempo y Fran que no se cansó de subir y bajar.
Quique muy participativo, con su calidad de siempre, proponiendo, pidiéndola, buscándola…¿Es tan difícil jugar así?, Elías desbordando y forzando tarjetas de los rivales, Fran dando profundidad y Juli intentando sacar siempre el balón jugado para proponer fútbol.
También entraron al partido Manza y Rosado. Manza intentó buscar la manija del partido y realizó un par de acciones marca de la casa con pases que no encontraron profundidad, y Rosado que dio mas mordiente y voracidad a una creciente banda izquierda. La presencia de Jesusito fue testimonial porque entró en el 82, pero dio tiempo para ver a ese jugador que todos esperamos y que sin duda alguna aparecerá pronto.
Tal y como hemos dicho anteriormente, Elías pudo desnivelar el partido con un misil en el 90. El paradón del portero de la Roda fue antológico. Empate justo.
Epílogo
Jugar bien al fútbol no está reñido con ser efectivos. En preferente no todos los equipos “mean colonia” ni están dirigidos por genios como Guardiola o Xavi…Grecia ganó un Europeo, defendiendo a la perfección, El Atlético de Simeone llegó a dos finales de Champions siendo fuertes en defensa y en el centro del campo, el Inter de Mourinho se basó en la solidaridad defensiva y centrocampistas muy compactos para ganar al ultraofensivo Barcelona de Messi, Ibrahimovic, Busquets, Xavi, Henry, etc…
Todos estos equipos se caracterizaban por algo, por el orgullo, por ser muy luchadores y por no tener miedo a nadie. Jugar bien es no dudar, renunciar al miedo por el error, es tomar buenas decisiones, tener creatividad….
Si conseguimos ser solidarios y movernos todos juntos como si nos uniese un hilo invisible, tendremos muchas opciones en esta liga, pero tengamos osadía y que no nos vuelva a “quemar” el balón.
Unas pocas estadísticas
Llevamos 4 partidos consecutivos sin perder. Somos un equipo muy difícil de batir, no en vano y a pesar de haber jugado contra equipos de mucha entidad solo hemos perdido 3 partidos de 9 disputados, algo que habla muy bien de un equipo recién ascendido, aunque si miramos la clasificación también podemos observar que nos cuesta ganar, solo dos partidos de nueve y somos más dados al empate, cuatro partidos. Total, que vamos los 12ª en una liga de 19 equipos, situándonos a 4 puntos de un hipotético descenso de tres equipos y habiendo jugado un partido menos (9) que cinco equipos que están por debajo de nosotros que ya han jugado 10.
Hay mimbres suficientes para pensar que podemos combatir en igualdad de condiciones con un grupo de equipos con características similares al nuestro. ¡Vamos Teresiano!