Partido de mucho oficio de nuestro Atlético Teresiano para ganar 2-0 al Pozuelo CF

Vamos a comenzar de manera intensa así que preparad vuestra imaginación y dejadla volar ¿vale?

Comenzamos

Si el Teresiano consigue un punto el próximo fin de semana en Consuegra, matemáticamente suceda lo que suceda, nos habremos ganado el derecho a promocionar para el ascenso contra el segundo o el tercero del grupo I de la Primera Autonómica.

Si. Es una buenísima noticia que nos hemos ganado a pulso y que ahora mismo está tan cerca que casi podemos creerlo.

Creer en promocionar es fácil, Un punto…solo un punto cuando faltan por jugarse 18, o sea 6 partidos.

Pero claro está; No nos conformamos. Os quiero contar,  por si no lo sabéis,  que el reglamento de esta Primera Autonómica dice que promocionan para el ascenso a Primera Preferente, el segundo y el tercero de cada grupo y que se enfrentarán al tercero y al segundo del grupo I, estableciendo los cruces de la siguiente forma: tercero contra segundo y segundo contra tercero.

Y os preguntaréis ¿Y el primero? … Respuesta fácil, el primer puesto es para la Gloria, para el ascenso directo, sin intermediarios, sin batallas.

Así que volad e imaginad. 18 puntos en juego, 9 de ventaja con el segundo clasificado y un enfrentamiento directo contra ellos ( El Membrilla) en el Félix Barrero…

Ay de cualquiera de vosotros que no asista ese día a nuestro campo para animar a los nuestros. ¡Os necesitamos más que nunca!

Aunque estoy convencido de que si continuamos jugando con la intensidad de ayer lograremos antes nuestro objetivo…que a estas alturas de esta crónica habréis adivinado que no es promocionar, sino  conseguir el ascenso directo, siendo primeros en la Liga. Así que os propongo un viaje de partidos imaginarios a partidos fuera de casa en  Consuegra, Urda, Calzada y Villanueva de Alcardete.

Y dos partidazos en Malagón contra nuestros más cercanos perseguidores: El Patrimonio Almadén (3º) y el Membrilla(2º)

Hemos dejado de ser el eterno favorito al ascenso. Atrás quedaron los años en los que apostar por el Teresiano era algo reservado para los esclavos del optimismo más extremista. Este año toca si o si y por eso vamos a pelear hasta el final.

La clave de este año reside en este once que nos representó ayer , pero que podría haber sido sustituido por cualquier otro, porque tenemos un “plantillón” en el que nadie echa de menos la ausencia de nadie porque todos cumplen de manera brillante.

Nico, (Luis Bravo) (Manza)  Javi (Tate), David Ferrer,(David Gabín) Jesús David (Miguel) Juli (Gonzalo) (Koki)  Óscar Garrido (Raúl Menor) (Beto), Arturo (Willy), Elías (Silvio)(Manza), Quique (Manza) ,  Jesusito (Pollo) y Álvaro (Pesca)

*Entre paréntesis he puesto a los que ayer no partieron de inicio pero que de cualquier forma podrían haber formado parte de nuestro once inicial.

Se guardó un minuto de silencio en memoria de Prospero Domingo Monteagudo Úbeda, gran aficionado del Atlético Teresiano que trabajó muchísimo por nuestro equipo D.E.P

El rival, un equipazo, el Pozuelo C.F con un gran entrenador Pepe Berja Vega y una plantilla remozada al respecto de la primera vuelta que nos puso las cosas muy, pero que muy difíciles.

Un protagonista inesperado: El aire

Con un desmesurado aire a favor comenzó un partido intenso y muy trabajado que el Teresiano debía ganar para continuar en la buena senda y no depender de terceros ni de enfrentamientos con otros equipos y para seguir al frente de la tabla clasificatoria.

El aire no es un factor determinante pero puede influir poderosamente en el devenir de los partidos. Ayer el aire de la primera parte impidió las habituales combinaciones en corto en muchos momentos del partido, aunque no fue clave para que en el minuto 9, Elías, que estuvo inconmensurable durante toda la tarde, ofreciendo todo su repertorio de regates, pases, amagos, pases y lucha,  recibiese un gran pase de Álvaro Serrano, que ayer no encontró el camino al gol pero que peleó como un jabato con dos buenos centrales del Pozuelo: José Burgos y Matías López.

Pues bien, el pase buscando la espalda del lateral funcionó a la perfección; Elías tras un magnífico control forzó la salida del portero Manuel y tras esquivar su entrada, que bien podría haber sido penalti, continúo la jugada enviando un cañonazo a la escuadra, marca de la casa, al ángulo corto del cancerbero del Pozuelo, (1-0) importantísimo gol  y el partido de cara.

En los siguientes minutos el Teresiano, se acopló a la dificultad que mostraba un buen equipo como el Pozuelo y fuerte viento. Apareció la figura de un gran capitán de barco, Óscar Garrido, que arropado por un cada vez más recuperado para la causa Arturo López , pivotaron en el centro del campo logrando un gran control del juego y del partido. Hubo momentos de un fútbol de alta escuela con triangulaciones perfectas entre Óscar, Arturo, Elías y Quique, y apoyados en dos titanes luchadores, Jesusito, que se vació y Álvaro Serrano que se ofreció siempre.

Grandes pinceladas y la habitual lucha de Quique lograron mantener a raya a un, cada vez más,  crecido Pozuelo.

Además y en los momentos en que flaqueó un poco el centro del campo emergió la figura de otro gran General, Don Jesús David Jiménez Nieto.

Siempre he pensado la columna vertebral de cualquier equipo se fundamenta en tener una buena pareja de centrales, ayer el de Porzuna volvió a demostrar porque es uno de los mejores centrales de la categoría y ayudado por un eficiente David Ferrer, cortaron de raíz las incisivas llegadas del Pozuelo, que con un gran Jorge Vozmediano, intentaba llegar a la portería bien defendida, una vez más, por Nico.

También es justo que hablemos de los laterales, Buen partido de Javi y de Julián López que está muy metido en la temporada y que lleva un último mes jugando al fútbol de manera muy seria y demostrando su gran experiencia.

Cuando estaba a punto de concluir la primera parte Jesusito la tuvo en una nueva búsqueda de la espalda a los laterales rivales, su vaselina salió fuera por poco y así concluyó la primera parte.

La Segunda Parte: Saber competir, sufrir y ganar

Con el viento de cara comenzó la segunda parte y apareció en escena otro invitado muy importante en las ligas,  que también es muy necesario y que en partidos como el de ayer demuestra que su presencia es imprescindible: Nos referimos a “La Experiencia”, al saber estar, al saber competir ante las dudas, al ganar de manera “no brillante”

Y para eso necesitábamos la implicación de todos nuestros jugadores, la garra y la lucha de todos los jugadores y entre todos ellos sobresalieron Óscar Garrido , Arturo y Jesús David ¡Enormes!

En lo futbolístico llegaron las ocasiones: Un luchador Jesusito robó un balón y asistió para Álvaro que no llegó por muy poquito cuando se encontraba solo con el portero.

Arturo que no dejó de correr, bregar y batallar en todo el partido agarró un buen disparo que atajó el portero del Pozuelo.

Ya hemos hablado del buen hacer el equipo visitante. Apareció en escena Israel Llanos Triguero, un jugadorazo del Pozuelo,  que nos puso las cosas difíciles y que marcó un gol anulado en posición dudosa. Fueron momentos de zozobra y en los que el Teresiano supo sobreponerse a los elementos y al buen hacer de un equipo muy bien plantado.

El susto que nos dio Silvio.

Silvio García de Marina fue uno de los cambios que Álvaro Huertas introdujo en la segunda parte, junto a Pesca,  Raúl Menor y Miguel, aunque estos dos últimos apenas jugaron cinco minutos.

Silvio pugnó por un balón con Manuel, portero del Pozuelo que al despejar impactó con su puño en la cabeza del bueno de nuestro delantero. Silvio quedó tendido en el suelo, y tras un par de intentos de volver al terreno de juego tuvo que ser sustituido cuando apenas había jugado un par de minutos.

Tras hacerse unas pruebas en el hospital, Silvio ya estaba en casa en la noche de ayer y hoy, felizmente, está trabajando. ¡Grande Silvio!

El partido continuó con acometidas del Pozuelo pero sin llegar a intimidar la portería de Nico.

En una jugada bien trenzada, Óscar Garrido pasó el balón a Pesca que envió en profundidad a Quique, su exquisito control le permitió quedarse en un mano a mano con el portero rival, aunque fue zancadilleado por el central Burgos, a pesar de tocar balón. Penalti.

La normas futbolísticas actuales dicen que a pesar de tocar en balón en primera instancia si en la acción posterior se derriba al contrario se procede a pitar la máxima pena.

Óscar Garrido ejecutó el penalti con maestría (2-0)

Si el Atlético Teresiano jugase en mi jardín, correría las cortinas y me pondría cómodo para ver sus partidos a través de los cristales, a pesar de que en partidos como el de ayer, me sintiese un poco incómodo, fue un partido de armas tomar.

Contra todo pronóstico sufrimos, pero supimos jugar sufriendo y ganando como casi siempre.

Aupa Atlético Teresiano.

P.D Muchas personas vemos la posibilidad del ascenso muy cerca, aunque a Álvaro Huertas no le guste que lo cuente, así que cuando triunfemos y nos hagan mainstream o trending topic , no me sumaré al carro de los que decían que íbamos a subir desde principio de temporada ….¡Que ilusos!….ya lo decía desde el principio de la temporada pasada.